Aprende a interpretar indicadores sin depender de pronósticos ajenos

Muchos invierten siguiendo recomendaciones sin entender los datos. Nosotros te enseñamos a leer gráficos, ratios y señales del mercado para que formes tu propio criterio. No ofrecemos fórmulas mágicas, sino herramientas de análisis que usarás toda tu vida profesional.

Conoce nuestro método
Análisis de indicadores financieros en tiempo real

Por qué los indicadores técnicos no son magia (aunque algunos los vendan así)

Los indicadores como el RSI o las medias móviles son cálculos matemáticos sobre datos históricos. Nada más. Y nada menos.

Aprendes cómo se construyen, qué miden realmente y cuándo pueden darte pistas útiles. También cuándo ignorarlos, porque hay momentos en que generan más ruido que señal. Lo importante es saber distinguir.

Te enseñamos a combinar varios indicadores sin caer en el análisis paralizado. Algunos estudiantes llegan aquí con 15 gráficos abiertos y ninguna decisión clara. Saldrás usando tres o cuatro herramientas con confianza.

Estudiantes aprendiendo análisis técnico con datos reales

Entender el contexto vale más que memorizar patrones

Un triángulo ascendente puede romperse hacia arriba... o hacia abajo. Todo depende del volumen, del momento del mercado, de las noticias macro que nadie menciona en los vídeos de YouTube.

Nuestro programa combina análisis técnico con fundamentos económicos básicos. Porque saber que el BCE sube tipos cambia completamente la lectura de tus gráficos de renta fija.

No te formamos para operar como robot. Te preparamos para pensar como analista que entiende tanto los números como el entorno en que esos números cobran sentido.

Sesión práctica sobre contexto económico y mercados financieros

Tres meses intensivos, luego seis meses practicando con apoyo

El programa arranca en septiembre de 2025 con tres meses de clases presenciales (martes y jueves, 19:00-21:30h). Trabajas con Bloomberg Terminal, Python para backtesting y casos reales del mercado español y europeo.

Después vienen seis meses de mentoría opcional. Sigues operando en simulado, envías tus análisis, recibes feedback. Algunos estudiantes necesitan todo ese tiempo, otros avanzan más rápido. Cada persona tiene su ritmo.

Las plazas son 18 por grupo. Priorizamos personas que ya tienen nociones básicas de economía o experiencia laboral relacionada con finanzas. No es requisito excluyente, pero ayuda mucho al ritmo de las clases.

92% de estudiantes terminan el programa (promociones 2023-2024)
6 meses de mentoría incluida tras finalizar las clases presenciales
18 plazas por grupo para mantener atención personalizada

Quiénes te guían en este proceso

No somos influencers financieros ni gestores de fondos millonarios. Somos profesionales que trabajamos con datos y hemos visto suficientes ciclos de mercado como para no vender humo.

Retrato profesional de Raúl Mendoza

Raúl Mendoza

Análisis cuantitativo

Trabajó ocho años en mesas de derivados antes de dedicarse a la formación. Le gusta explicar las cosas complicadas con ejemplos sencillos. Tiene poco filtro cuando algo no funciona y lo dice directamente.

Retrato profesional de Ismael Torres

Ismael Torres

Análisis fundamental

Analista en departamento de riesgos de entidad bancaria durante once años. Enseña a leer balances y a entender por qué las empresas dicen una cosa en sus presentaciones y los números cuentan otra. Muy detallista.

Qué aprenderás (sin promesas de rentabilidades imposibles)

Estos son los bloques temáticos principales. Cada uno tiene ejercicios prácticos con datos históricos y casos donde los indicadores fallaron estrepitosamente. Aprender de errores ajenos es más barato que cometerlos tú.

01

Indicadores de tendencia y momentum

Medias móviles, MACD, ADX. Cómo se calculan, qué información útil extraes y cuándo dejan de funcionar porque el mercado cambió de régimen.

02

Volumen y profundidad de mercado

El volumen confirma movimientos o te avisa de trampas. Aprendes a leer el order book básico, detectar acumulación/distribución y entender por qué ciertos breakouts son falsos.

03

Análisis de correlaciones entre activos

Cómo se mueven bonos vs acciones, materias primas vs divisas. Entiendes las rotaciones sectoriales y por qué a veces todos tus indicadores dan señal de compra pero el mercado cae igual.

Las inscripciones para septiembre 2025 abren en mayo

Si tienes dudas sobre el nivel del programa o quieres saber si encaja con tu perfil profesional, escríbenos. Preferimos una conversación previa antes que inscripciones apresuradas que luego no funcionan para ninguna de las partes.